Valero, Salvador

Valero,   Salvador
El Colorado (Edo. Trujillo) 10.3.1903 —
Valera (Edo. Trujillo) 22.5.1976
Creador autodidacta, abarca tanto la pintura como la escritura. Como pintor, se le mencionan 3 series de trabajos que se dan sin definiciones exactas de tiempo: los «falsarios», con recuerdos de la pintura colonial popular; los «cuadros de caverna», con expresiones que se acercan a lo informalista y al arte prehistórico; y los «azarismos», donde predominan los juegos de la fantasía sobre manchas de colores. Como escritor, se conocen sus poemas, leyendas, cuentos y ensayos. En 1915, comienza a pintar como ayudante del decorador Guillermo Montilla en la casa de gobierno de Escuque; luego es ayudante del maestro Ángel María Cuevas; de estos aprende la técnica del óleo; en ese año, pinta su primer cuadro en este género: La Virgen del Rosario. En 1934, viaja con sus padres y hermanos a Valera, donde trabaja como ayudante de tipografía y aprendiz de fotógrafo. Realiza los primeros grabados en linóleo, para el semanario valeriano El Anunciador. En 1951, expone por primera vez en una muestra colectiva, en Valera: y en 1955, tiene lugar en Trujillo su primera exposición individual. Ese mismo año se presenta individualmente en Caracas. Entre 1956 y 1958 se desarrolla uno de los períodos más importantes del artista: comienza a utilizar el coleto y realiza cuadros de concepción mural, tanto por el tema como por el tamaño. De 1957 es La mudanza del encanto, considerada una de sus principales obras. En 1958, expone en Mérida. En 1959 lo hace en Caracas y en 1960 en Maracaibo. Luego de 5 años de silencio expositivo, muestra sus obras en Mérida (1965) y en la Universidad Central de Venezuela (1969). En 1971, año en que pinta el cuadro Hiroshima, expone en Valera; y en 1976, en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Este mismo año, a raíz de la muerte del artista, se crea el Museo de Arte Popular de Occidente Salvador Valero, en Trujillo, con una exposición permanente de las obras del creador popular. En 1982, el Museo de Arte Popular de Occidente publica los escritos de Salvador Valero, compilados por Carlos Contramaestre.
Autor: Humberto Mata

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aveledo, Agustín

Páez, José Antonio, gobiernos de 1830-1834

González Rincones, Rafael