Soto, Víctor Raúl
Soto, Víctor Raúl
Miraca (Edo. Falcón) 10.3.1882 —
Coro (Edo. Falcón) 3.5.1935
Médico cirujano, e investigador científico. Cursó sus primeras letras en Baraived, localidad situada a varios kilómetros de Miraca y terminó la primaria elemental en Pueblo Nuevo de Paraguaná y la superior en el colegio Baralt de Curazao donde pasó 4 años. Completó su educación media en el Colegio Federal de Coro, entonces regentado por Luis Ezpelosín, donde se graduó de bachiller en filosofía (1900). Cursó la carrera de medicina en la Universidad Central de Venezuela y se graduó de doctor en ciencias médicas en 1906, habiendo sido interno por concurso del hospital Vargas. En este último instituto trabajó al lado de Rafael Rangel en el descubrimiento de la bilharziosis (Schistosomiasis mansoni), identificando el huevo con espolón lateral característico del parásito causante de la enfermedad y sus variadas manifestaciones, especialmente en el sistema digestivo y cardiovascular. Ejerció su profesión en Miraca, Maracaibo y algunas poblaciones andinas, principalmente Betijoque; en todas ellas continuó sus investigaciones y experiencias, en compañía de Rafael Rangel y de su condiscípulo, el también médico Guillermo Cook. Consecuencia de esos trabajos, fue el esclarecimiento de la causa de diversas afecciones propias de la región, entre ellas la llamada vulgarmente «grito del chivo», muy frecuente sobre todo en campos y poblaciones del estado Falcón; Víctor Raúl Soto residió por un tiempo en la península de Paraguaná. Desde allí, partió para Francia, y en la Universidad de París siguió cursos de bacteriología, parasitología y cirugía.
Retornó a Venezuela a finales de 1908 y extendió su ejercicio profesional a toda Paraguaná. En 1914, se estableció en Coro donde organizó un consultorio, fundó un laboratorio y se desempeñó como adjunto del servicio de Cirugía del hospital de dicha ciudad, desplegando hasta el momento de su muerte una intensa actividad como médico, educador, investigador y escritor científico.
Autor: Alberto Silva Álvarez
Comentarios
Publicar un comentario