Planchart Loynaz, Enrique
Planchart Loynaz, Enrique
Caracas 10.3.1894 —
Curazao 9.6.1953
Poeta, crítico de arte y literatura. Hijo de Enrique Planchart Ruiz y Soledad Loynaz. Inició sus estudios en el colegio de los Padres Franceses de Caracas. Fue ávido lector de obras literarias, particularmente de poesía francesa, así como de los clásicos de lengua castellana. Fue uno de los fundadores, en 1912, del Círculo de Bellas Artes, donde amplió el campo de sus intereses hacia la pintura. Trabajó en el Banco de Venezuela, al lado de Vicente Lecuna. En 1937 fue nombrado director de Cultura del Ministerio de Educación. En 1938 pasó a ocupar la dirección de la Biblioteca Nacional, en cuyo puesto permaneció hasta 1952. Fue notable la labor realizada por él en la Biblioteca, pues estableció las bases de su modernización, particularmente en la ordenación del capital bibliográfico nacional que se le había confiado. Fue colaborador de la Revista Shell, de la Revista Nacional de Cultura y del Papel Literario de El Nacional. Publicó varias obras de poesía, que le dan puesto en la denominada Generación de 1918. Riguroso en sus composiciones poéticas, escribió pocos versos, pero preparó la suma de su poesía en el libro Bajo su mirada, de publicación póstuma (1954). Como historiador y crítico de la pintura, editó: Don Martín Tovar y Tovar (1938 y 1952), Arturo Michelena (1948), Tres siglos de pintura venezolana (1948), trabajos todos estos recogidos luego en el libro póstumo: La pintura venezolana (1956, reeditado en 1979), con prólogo de Fernando Paz Castillo. Fue, además, traductor del Viaje a la parte oriental de Tierra firme -de François Depons- y del Bolívar de Emil Ludwig. Se reunieron sus trabajos sueltos en la edición, también póstuma, del libro Prosa y verso (1957), con prólogo de Augusto Mijares.
Autor: Pedro Grases
Comentarios
Publicar un comentario