Manrique Tovar, José María
Manrique Tovar, José María
Caracas 3.3.1846 —
Caracas 24.12.1907
Escritor, político e historiador. Hijo de José María Manrique de Lara y de Josefa Tovar y Toro. Su infancia transcurrió en Caracas, donde realizó sus estudios. En 1875, comenzó a publicar sus escritos en algunos periódicos locales. Colaboró en la redacción de La Tertulia y en 1878, en la de El Loco. En 1879, se le encargó del Ministerio de Fomento y, ese mismo año, fue director del Ministerio de Relaciones Exteriores. Redactor de los periódicos El Voto Popular y El Monitor (1881), fue uno de los fundadores de la Academia Venezolana de la Lengua, Correspondiente de la Española, en 1883. En enero de 1884, se encargó del Ministerio de Relaciones Exteriores y en 1886, el presidente Antonio Guzmán Blanco le designó administrador de rentas municipales de Caracas. En su actividad literaria, utilizaba el seudónimo de «Nemo». Su obra más conocida, Los dos avaros (1879), constituye un intento de novela «realista». El 22 de febrero de 1905, fue elegido individuo de número de la Academia Nacional de la Historia, incorporándose a ella el 18 de febrero de 1906 con un trabajo cuyo título fue: «Influencia de Venezuela en la América Meridional».
Autor: Sara Colmenares
Comentarios
Publicar un comentario