Gómez, Romualdo

Gómez,   Romualdo
Aragua de Barcelona (Edo. Anzoátegui) 11.3.1863 —
Caracas c1951
Precursor de las comunicaciones inalámbricas en Venezuela. De formación autodidacta, entre 1913 y 1914, realizó exitosamente, en una distancia de 20 km, valiéndose de aparatos rudimentarios -hechos por él y basándose en las experiencias de Edouard Branly- las primeras comunicaciones mediante ondas hertzianas efectuadas en el país. Alentado por la fidelidad de la transmisión lograda, dirigió al Ministerio de Instrucción Pública, en Caracas, una solicitud de permiso para instalar un sistema de comunicación inalámbrica en el trayecto de 75 km, entre Pariaguán y El Chaparro, poniendo sus propios aparatos a disposición de las autoridades. Felipe Guevara Rojas, encargado, para entonces, del despacho de Instrucción Pública, le contestó que ese proyecto podía representar un peligro para el gobierno, pues los enemigos del régimen podrían entonces establecer sistemas inalámbricos similares en todo el país. Enterado del asunto, el general Juan Vicente Gómez pidió al presidente del estado Anzoátegui, general Armando Rolando, que le suministrara más amplia información sobre esos «experimentos peligrosos» y quién los llevaba a cabo. Amigo de Romualdo Gómez, Rolando lo defendió, evitándole así el ser apresado. Frustrado en sus aspiraciones técnicas, Romualdo Gómez habría de morir en Caracas, anciano y olvidado.
Autor: Fundación Polar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aveledo, Agustín

Páez, José Antonio, gobiernos de 1830-1834

González Rincones, Rafael