Bolívar, Simón de
Bolívar, Simón de
Vizcaya (España) 5.3.1532 —
Caracas 9.3.1612
Quinto abuelo paterno del Libertador. Primer Bolívar en venir a América. Procurador general y primer regidor perpetuo de Caracas. Hijo de Martín Ochoa de Bolívar-Jáuregui y la Rementería. Viaja a América entre 1557 y 1559, llegando a La Española (hoy República Dominicana y Haití) con el cargo de secretario de cámara de la Real Audiencia y Chancillería; permaneció allí casi 30 años. Casó con Ana Hernández de Castró (1568). En 1589, viudo, se traslada a Caracas acompañado de su hijo Simón de Bolívar, el Mozo; en Venezuela ejerció los cargos de procurador general ante la Corte y primer regidor perpetuo de Caracas. En 1590, en su condición de procurador general, fue enviado a España por el gobernador Diego de Osorio a fin de hacer gestiones ante la Corona. Regresa en 1592, con buenos resultados: autorización para la fundación de un seminario, génesis de la futura Universidad de Caracas; concesión de un escudo de armas para la ciudad de Santiago de León de Caracas; la suspensión de la orden de no obligar a los indios a realizar trabajos forzados y la autorización para comprar 3.000 esclavos en África, con licencia para poder vender algunos en otras partes de América. En 1593 obtuvo el cargo de contador general de la Real Hacienda. Fue conocido como el «Vizcaíno» y el «Procurador».
Autor: Rafael Fuentes Carvallo
Comentarios
Publicar un comentario