Silva Tellería, Ernesto
Silva Tellería, Ernesto
Coro (Edo. Falcón) 17.2.1907 —
Caracas 4.1.1985
Abogado, escritor y dirigente político. Hijo del general Ernesto Silva Garcés. Se gradúa de bachiller en 1924 en el Colegio Federal de Coro; ingresa en la Universidad Central de Venezuela en 1925, para estudiar derecho. Es participante activo de los sucesos de la Semana del Estudiante en febrero de 1928, así como en el alzamiento del cuartel San Carlos (7.4.1928), por lo que sufre prisión en la Policía de Caracas y en el castillo Libertador de Puerto Cabello. Confinado a Coro en 1932 y luego a Mérida donde prosigue sus estudios universitarios; poco antes de morir Juan Vicente Gómez se le permite el reingreso a la Universidad Central. Dirige en 1936 el periódico Acción Estudiantil de la Federación de Estudiantes de Venezuela. Ese mismo año se gradúa con la tesis Venezuela, ¿república democrática?: proyecciones sobre la constitucionalidad venezolana. Entra de lleno en la actividad política como directivo del Partido Republicano Progresista (PRP, junio 1936) y es detenido en 3 oportunidades, la última de ellas en diciembre de 1936 acusado de ofensas al Ejército Nacional. La Corte Suprema, en agosto de 1937, declara la nulidad del juicio; sin embargo, es expulsado del país y va a México donde permanece hasta 1942. A su regreso, se integra al movimiento comunista, forma parte de la dirección nacional del partido, dirige sus órganos de prensa El Popular y Aquí Está, así como las agrupaciones electorales Unión Municipal (1941) y Unión Popular Venezolana (1944). Durante el régimen perezjimenista sufre 2 cortas prisiones (1950) y un breve exilio en México (1951). Al regresar, se dedica a su actividad profesional. Miembro directivo del Instituto de Derecho Social desde su fundación en 1958, publica un poemario, Tierra parda (1960). Fue director general de la Biblioteca de Autores y Temas Falconianos, y conjuez de la Corte Superior del Trabajo del Distrito Federal.
Autor: Antonio García Ponce
Comentarios
Publicar un comentario