Proclama de Coro
Proclama de Coro
21.2.1854
Suscrita por Tirso Salaverría desde el cuartel general de Coro, el 21 de febrero de 1859, anunció de manera formal el inicio de la Guerra Federal. En concordancia con las juntas revolucionarias que funcionaban en las Antillas, Salaverría fue el primero en llamar a las armas en nombre de la «santa causa» de la Federación. El documento reconoció como primer jefe al general Juan Crisóstomo Falcón, aunque sus redactores militaban en el grupo más fiel al general Ezequiel Zamora. Fundamentó el comienzo de las hostilidades en la conducta del régimen presidido por Julián Castro, al cual culpó de la persecución de los factores democráticos y del fraude electoral que condujo a la convocatoria de una Convención Nacional desprovista de legitimidad. Según la proclama, dicha Convención fabricó un poder arbitrario, cuya esencia fue la vocación centralista que limitó las decisiones políticas en un grupo reducido y retrógrado. Propuso como desenlace el sentimiento de federación que hasta entonces se había expresado en debates de opinión y ahora debía imponerse por la fuerza de las armas como vehículo para el establecimiento de la libertad. Guiado por la Providencia, el movimiento federal acabaría con las banderías tradicionales y terminaría por fundar una república realmente democrática. En principio la proclama solo se dirigió a los corianos, pero anunciando la próxima Federación de Venezuela bajo el mando de Falcón. No hizo referencia a los problemas sociales que llevaron a los enfrentamientos provocados por la desigualdad económica desde la segunda presidencia de José Antonio Páez.
Tema relacionado: Guerra Federal.
Autor: Elias Pino Iturrieta
Comentarios
Publicar un comentario