Mosquera, Bernardino
Mosquera, Bernardino
Caracas 6.2.1855 —
París 1.10.1923
Médico y político. Hijo del empresario José Antonio Mosquera. Graduado en la Universidad de Pennsylvania, revalidó su título profesional en la Universidad Central de Venezuela (1880). Pionero de la bacteriología en Venezuela, adelantó, junto con Francisco Antonio Rísquez, el concepto nosográfico de las fiebres paratíficas y precisó, por autopsia, la existencia de la fiebre tifoidea en Caracas, en contra de la opinión generalizada que confundía los síntomas de la fiebre tifoidea con los de la malaria (1895-1896). Fue el primero en evidenciar el diagnóstico de la amiba de Loesch como la causa de la disentería (1896). Versado en anatomía patológica, introdujo en Venezuela, junto con Odilio Mármol de Maracaibo, el uso de los rayos X. Ministro de Instrucción Pública (1899), le tocó desempeñar la cartera de Relaciones Exteriores (1918). Miembro fundador de la Academia Nacional de Medicina en 1904.
Autor: Fundación Polar
Comentarios
Publicar un comentario