García de Hevia, Francisco Javier
García de Hevia, Francisco Javier
La Grita (Edo. Táchira) 16.2.1763 —
Bogotá 6.7.1816
Abogado y político, dirigente del movimiento emancipador de Bogotá. Hijo de Salvador García y de Juana María de Hevia. Hermano de Juan José García de Hevia, quien fue uno de los líderes principales del Movimiento de los Comuneros en los Andes venezolanos. Después de estudiar las primeras letras en su ciudad natal, Francisco Javier García de Hevia marchó en 1784 a Santafé de Bogotá, capital del virreinato de la Nueva Granada. En el colegio de San Bartolomé cursó estudios hasta graduarse en 1789 de doctor en derecho civil y canónico. Se incorporó poco después al Colegio de Abogados de esa ciudad y en 1793 al de Caracas, mediante gestiones realizadas por un apoderado en el segundo caso. En junio de 1791 había contraído matrimonio en Bogotá con Juana Petronila Nava, oriunda de Cúcuta. García de Hevia ejerció la abogacía en la capital del virreinato y ocupó el cargo de vicerrector del colegio de San Bartolomé. Al estallar el movimiento revolucionario del 20 de julio de 1810 en Bogotá, fue uno de sus adherentes y desempeñó notables cargos políticos. Su esposa, también partidaria de la causa de la independencia, contribuyó a propagar esas ideas entre las damas de la sociedad bogotana. Al ser declarada la independencia de Cundinamarca, García de Hevia fue uno de los primeros en juramentarse en su defensa en julio de 1813. A mediados de 1815, cuando las fuerzas de la expedición del general español Pablo Morillo amenazaban ya las costas de la Nueva Granada, fue nombrado gobernador de Cundinamarca, y como tal sostuvo el esfuerzo bélico para auxiliar a Cartagena hasta que cesó en esas funciones el 12 de marzo de 1816. Al entrar los realistas en Bogotá, fue arrestado, juzgado sumariamente por orden del general Morillo y fusilado el 6 de julio de 1816, junto con otros dirigentes civiles de la revolución, en la llamada Huerta de Jaime, entonces situada en las afueras de la ciudad (hoy plaza de los Mártires).
Autor: Alí Enrique López B.
Comentarios
Publicar un comentario