English, James Towers

English,   James Towers
Dublín 22.2.1782 —
Margarita (Edo. Nueva Esparta) 25.9.1819
General de la Legión Británica, hijo de Garrett English y de Eliza White. Fue empresario castrense y sirvió algún tiempo como covachuelista superior de la Secretaría del Comisario del Ejército Británico. Se casó con Mary Courthope Ballard y tuvieron una hija. Su relación con Venezuela comienza en 1817, cuando en Londres, el coronel Gustavus Hippisley, de acuerdo con Luis López Méndez, creó el cuadro de oficiales y clases de los primeros húsares venezolanos y nombró capitán a English, por haber pertenecido al regimiento 18 de Dragones Ligeros con el grado de teniente, lo que significa que llenaba las condiciones exigidas por López Méndez, como eran las de ser oficial y haber tenido experiencia en campaña. English partió de Inglaterra, a bordo del buque Emerald, en diciembre de 1817 y fue ascendido a mayor el mismo día de la partida. Por contratiempos en el viaje, tuvo que tocar en varias islas del Caribe, hasta que, el 9 de febrero de 1818, Hippisley lo envió a Angostura a presentarse ante Simón Bolívar, a donde llegó el 22 del mismo mes, y el Consejo Supremo lo confirmó en su rango de teniente coronel, ascenso que había obtenido durante la travesía. Remontó el Orinoco, pasó por San Fernando, continuó viaje hacia Calabozo y tomó parte, junto a Bolívar, en diversas acciones de la Campaña del Centro (1818). El 28 de marzo, después de la batalla de Ortiz (Edo. Guárico), fue ascendido a coronel y regresó en abril a Angostura en compañía de los demás oficiales británicos enviados Orinoco abajo con Carlos Soublette; luego, zarpó en el navío republicano Colombia y, el 6 de junio de 1818, abordó un bergantín francés en el que se dirigió a Londres, donde llegó el 7 de septiembre de 1818; obtuvo el apoyo financiero de Charles Herring, miembro de la firma Herring & Richardson y consiguió organizar una expedición de 1.902 hombres entre oficiales y soldados; el primer grupo compuesto de 570 hombres al mando del coronel J.P. Blosset partió de Inglaterra en enero de 1819, a bordo de 4 navíos. English, acompañado de su esposa, del resto de la expedición, del coronel Juan Uslar y de 113 rifleros de Hannover que formaban parte de la expedición organizada por George Elsom, partió a finales del mes de febrero. El 4 de abril se unieron ambos grupos en Juangriego (Edo. Nueva Esparta); el 25 de mayo, English fue ascendido a general de brigada. Después de varios retrasos y de numerosas defunciones por causa de fiebre amarilla y tifus, la expedición planificada por él junto con Rafael Urdaneta salió el 14 de julio de Pampatar, llegó el 16 a Barcelona, tomando la ciudad; el 13 de agosto, reembarcaron en la escuadra de Luis Brión con destino a Cumaná, pero no pudieron ocupar esa ciudad; English, quien había enfermado, volvió con los heridos a Margarita, con la intención de continuar viaje al Orinoco. Pero el 5 del mes siguiente se inició el bloqueo de la isla por una flota española. English y Brión organizaron la defensa; entre otras cosas construyeron un fuerte, lograron repeler el ataque y el 22 terminó el bloqueo. Tal vez tanta actividad empeoró su salud y, aunque fue atendido por su propia esposa y 2 médicos ingleses, no pudo recuperarse. Fue sepultado honrosamente en la ciudad de Juangriego en donde fue erigido un monumento en su memoria.
Autor: Mireya Sosa de León

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aveledo, Agustín

Páez, José Antonio, gobiernos de 1830-1834

González Rincones, Rafael