Duque, José Escolástico
Duque, José Escolástico
Pregonero (Edo. Táchira) 10.2.1882 —
Ejido (Edo. Mérida) 23.7.1947
Prelado. Hijo de Bartolomé Duque y de Francisca Moneada. Cursa sus primeros estudios en el colegio Sagrado Corazón de Jesús, de La Grita donde fue discípulo de monseñor Jesús Manuel Jáuregui. Ingresa al seminario de Curazao y es ordenado sacerdote en Mérida el 22 de diciembre de 1906. En 1914, llega a Rubio, desempeñándose como párroco de la localidad donde construye la casa parroquial. Fue párroco también en diversos sitios de los estados Táchira, Mérida y Trujillo, fundando institutos de enseñanza y beneficencia en Las Mesitas, La Calera, San Onofre, Escuque y Manzano Alto. En 1922, viaja a Roma donde conoce al papa Pío XI. Como escritor y periodista, colaboró y participó en la redacción de los periódicos La Hidalguía, de La Azulita, El Guardián Católico, de Rubio, La Reconstrucción, de Ejido y El Vigilante, de Mérida del cual fue director. En 1932, se vio envuelto en un incidente que casi le cuesta la prisión al denunciar la mala calidad de los materiales utilizados en la construcción del acueducto de Mérida. En 1933, es nuevamente párroco de La Grita donde promueve la construcción del puente San Francisco entre La Grita y el cementerio, así como de la vía que une a ese poblado con Seboruco. En 1936 se desempeña como párroco en Ejido. En 1938, fue nombrado capellán del Ejército para la zona de los Andes. En 1942, recibió el título de obispo y fue distinguido con el nombramiento de prelado doméstico del Papa, pero siguió con su rutina de párroco.
Autor: Inés Quintero
Comentarios
Publicar un comentario