Cova, Mariano de la
Cova, Mariano de la
Cumaná (Edo. Sucre) 5.2.1764 —
¿Cumaná? (Edo. Sucre) c.1821
Abogado, miembro de la Junta de Cumaná el 27 de abril de 1810 y representante de esa provincia en el Congreso de 1811-1812. Firmante del Acta de la Independencia. Fueron sus padres Luis de la Cova Márquez y Leocadia Planes; hermano del maestro Martín de la Cova, sacerdote Cumanés. Fue colegial porcionista del Colegio Seminario de Caracas. En la universidad de esta ciudad obtiene el grado de bachiller en Derecho Civil en 1786 y posteriormente el título de maestro en filosofía. Cursó también en ella los quinquenios en cánones e instituta. En 1788 obtiene la licenciatura en derecho civil y en 1789 el doctorado. En 1790 se recibe de abogado en Caracas. Posteriormente regresa a Cumaná, donde en 1806 es alcalde de primer voto del Cabildo, y en 1809, de segundo voto. Su actuación política comienza desde el 27 de abril de 1810, cuando se establece en su ciudad natal una Junta de Gobierno que derroca al gobierno de Eusebio Escudero. Cova es vocal de dicha junta, en representación «del pueblo». El 14 de mayo es designado representante de Cumaná en la Junta Suprema establecida en Caracas, cuya autoridad acatan así los cumaneses. El día 24 se incorpora en Caracas a dicha junta. Es también uno de los miembros del Tribunal de Seguridad Pública creado el 18 de junio de 1810 en Caracas. En noviembre es elegido diputado de Paria (región de Cumaná) al Congreso de Venezuela, pero mientras este no se reúne continúa como miembro dé la Junta Suprema. El 2 de marzo de 1811 es uno de los 30 diputados con que se instala el Congreso, del cual es nombrado vicepresidente. En la sesión del 5 de junio, en su calidad de diputado, plantea la conveniencia de dividir a la provincia de Caracas, lo que será uno de los temas más largamente debatidos en los meses siguientes. Fue uno de los firmantes del Acta de la Independencia y de la Constitución Federal de 1811. A comienzos de 1812, obtuvo permiso del Congreso para regresar a su ciudad natal, donde se hallaba en marzo de ese año. Falleció algunos años más tarde.
Autor: Fundación Polar
Comentarios
Publicar un comentario