Canela, Pablo

Canela,   Pablo
El Tocuyo (Edo. Lara) 25.2.1914 —
Barquisimeto (Edo. Lara) 23.8.1981
Compositor popular, músico, luthier y docente. A los 7 años de edad comenzó a estudiar cuatro y violín en forma autodidacta. Sus estudios primarios los realizó en El Tocuyo. Siendo muy joven, hizo sus primeras presentaciones públicas en bailes organizados en su ciudad natal. Inconforme con los conocimientos instrumentales adquiridos, decidió estudiar con el director de la orquesta tocuyana «Euterpe», José Ángel Rodríguez López. Aprendió a ejecutar el arpa criolla, las maracas y la bandolina, pero siempre manifestó su preferencia por el violín. Trabajaba como barbero para ganarse el sustento diario. En 1955 se trasladó a Barquisimeto, donde permaneció hasta su muerte. Allí, en el Club de Comercio, fundó una escuela de cuatro; también impartió clases en la Escuela de Arte Infantil. Se dedicó además, en su escuela y taller La Pelea, a la fabricación, venta y reparación de cuatros, cincos, arpas y violines. Años más tarde fue jubilado por el Ministerio de Educación. En sus presentaciones en público lo acompañaba el conjunto de Los Hermanos Báez. Grabó discos sencillos y de larga duración que tuvieron difusión nacional e internacional. Entre sus composiciones más divulgadas figuran el vals Celosa, el joropo Ramoncito en cimarronaGavilán tocuyanoEl burro de la maneaDulce melodíaMirna, entre otras. Su trayectoria profesional le hizo merecedor de numerosos premios regionales, nacionales e internacionales.  
Autor: Walter Guido

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aveledo, Agustín

Páez, José Antonio, gobiernos de 1830-1834

González Rincones, Rafael