Alemán Sucre, Eladio
Alemán Sucre, Eladio
Ocumare del Tuy (Edo. Miranda) 28.2.1906 —
Caracas 9.6.1984
Periodista y editor. Hijo de Eladio Urbano Alemán y de Soledad Sucre. Realiza sus estudios primarios y secundarios en su pueblo natal, donde consigue empleo en la imprenta del estado Miranda en la cual se edita el periódico El Mirandino. En 1925 resuelve trasladarse a Valencia donde es contratado como contador de una sastrería. Incorporado a la Asociación de Empleados del estado Carabobo funda, junto con Antonio Malpica Delgado, el periódico del gremio, el cual bautizan con el nombre de Asociación; pasa luego a dirigir el departamento de libros de la tienda La Tentación, logrando adquirir la librería y fundar un quincenario, El Bolígrafo, el cual pasa luego a ser semanario con el nombre de Propagaluz. Estas experiencias editoriales lo llevan a fundar y dirigir el diario El Carabobeño (1.9.1933), que en sus primeros años debe enfrentarse al hostigamiento por parte de las autoridades gubernamentales. Alemán Sucre tiene que exiliarse a La Habana (1934-1936) donde trabaja como distribuidor de la revista Todamérica, editada en la capital cubana por el chileno Tancredo Pinochet y colabora, junto con Eduardo Machado y Simón Betancourt, en un proyecto de invasión a Venezuela que nunca se lleva a cabo. A la muerte de Juan Vicente Gómez (diciembre 1935), regresa a Valencia donde vuelve a dirigir los destinos de El Carabobeño hasta su muerte. Primer presidente de la Asociación de Periodistas de Carabobo; ocupa el cargo de secretario privado del escritor José Rafael Pocaterra cuando este desempeña la Presidencia del estado Carabobo (1941). Administrador y accionista de la librería París en América, S.A. (1945), Alemán Sucre es presidente y administrador de la empresa editora C.A. Paréntesis, con sede en Maracay.
Autor: Fundación Polar
Comentarios
Publicar un comentario