Sánchez-Covisa, Joaquín
Sánchez-Covisa, Joaquín
Madrid 12.1.1915 —
Caracas 2.1.1974
Abogado, profesor universitario y escritor. Hijo del médico dermatólogo José Sánchez-Covisa y de Teresa Hernando. Estudió primaria y secundaria en Madrid e inició estudios de derecho en esa ciudad donde también participó en el grupo teatral La Barraca que había fundado Federico García Lorca. Emigró a Venezuela al finalizar la Guerra Civil Española (1939) e ingresó a la Universidad Central de Venezuela donde continuó los estudios de derecho, obteniendo el grado de doctor en ciencias políticas en 1943. Su tesis doctoral, Vigencia temporal de la ley, premiada y publicada, constituye aún en nuestros días un hito en la producción jurídica del país. En octubre de 1944, ingresó en la Facultad de Derecho como profesor asistente en la cátedra de Derecho Internacional Privado que regentaba el doctor Lorenzo Herrera Mendoza. En 1948 pasó a ser profesor paralelo y luego titular de la cátedra referida, hasta su muerte. Igualmente, aunque no tenía el título oficial, había hecho estudios de economía en el Instituto de Estudios Internacionales y Económicos de Madrid y fue siempre un estudioso de las ciencias económicas y profesor de economía general, de teoría económica y de teoría monetaria en la para entonces recién fundada Facultad de Economía de la Universidad Central de Venezuela, entre 1946 y 1951, y de economía política en la Facultad de Derecho entre 1944 y 1952. Fue bibliotecario-secretario de la biblioteca de los tribunales del Distrito Federal Fundación Rojas Astudillo, desde su creación en 1950 hasta su muerte, y director del Instituto Venezolano de Análisis Económico y Social desde 1961 hasta 1974. Asimismo, ejerció por muchos años la profesión, básicamente en materia de asesoría legal y económica de empresas, entidades y asociaciones privadas y públicas, entre ellas, la Cámara Venezolana de la Construcción. Fue miembro de comisiones redactoras de leyes; junto con el doctor Gonzalo Parra Aranguren, realizó el anteproyecto de las Normas sobre Nacionalidad, que sirvió como base para la redacción del capítulo correspondiente de la Constitución Nacional vigente (1961); y del anteproyecto de Ley de Normas de Derecho Internacional Privado (1963-1965), en colaboración con los doctores Roberto Goldschmidt y el mencionado Parra Aranguren. Escribió diversos trabajos sobre asuntos jurídicos, especialmente en materia de derecho internacional privado. Igualmente, preparó trabajos en materia económica y dirigió y redactó la revista Orientación Económica (1961-1973). En materia económica su pensamiento fue liberal, convencido de las virtudes del mercado y de la libre empresa siguiendo la escuela clásica y marginalista. Se casó con Mariluz Bascones.
Autor: Gustavo Planchart Manrique
Comentarios
Publicar un comentario