Sananes Echeverría, Eleazar
Sananes Echeverría, Eleazar
Caracas 5.1.1900 —
Caracas 25.2.1971
Torero, conocido bajo el apodo de Rubito. Inició su carrera en Venezuela en 1915. En 1916, viajó a Colombia donde actuó en una cuadrilla de toreros bufos que dirigía. A partir de 1918 actuó en corridas serias en Colombia y en Perú donde se convirtió en ídolo. Una vez consagrado, regresó a Caracas, donde se tarareaba un pasodoble cuya letra empezaba así: «...Cuando <Rubito> salió de Lima,/toda la prensa lo publicó,/y a su llegada a Caracas,/Capriles Power lo contrató...». En Venezuela logró inmejorables contratos. Alcanzó gran resonancia internacional, sobre todo después de su alternativa en Madrid, el 17 de mayo de 1922 y de sus actuaciones en España y Francia. Antes y después de la alternativa, la primera de un venezolano en España, mantuvo con otro matador caraqueño, Julio Mendoza Palma, una competencia que durante varios años fue muy enconada pero gallarda, mientras «rubiteros» y «juliteros» llenaban las plazas caraqueñas del Gran Circo Metropolitano y del Nuevo Circo con los mayores apasionamientos por sus ídolos: el catire Sananes y el negro Mendoza. La popularidad de Sananes llegó a tanto que su apodo de Rubito se lo ponían a licores, barberías, bares, pensiones y aguas de colonia. Se publicaron libros, folletos y revistas dedicadas al famoso matador quien, además de las plazas de toros establecidas, actuó en muchas poblaciones que improvisaban plazas para verlo. Sus últimas actuaciones fueron en la inauguración de la plaza de toros de Maracay (1933), en varias corridas de 1934 en Caracas, en la segunda corrida de la feria de Maracay de 1935 y en una corrida de septiembre de ese año en el Circo Metropolitano de Caracas. Hasta su muerte, fue asesor en las corridas del Nuevo Circo.
Autor: Carlos Eduardo Misle
Comentarios
Publicar un comentario