Saldivia Gil, Jorge
Saldivia Gil, Jorge
Humocaro Alto (Edo. Lara) 2.1.1912 —
Maracaibo (Edo. Zulia) 21.11.1938
Ingeniero, arquitecto. Dirigente político. Hijo de Félix Miguel Saldivia, de origen libanés y de Isabel Gil Sánchez. Cursó la educación primaria en El Tocuyo y la secundaria en el colegio La Salle de Barquisimeto. En 1929, a raíz del alzamiento del general José Rafael Gabaldón con el cual simpatizó, su familia lo envía a Europa. Cursa estudios en la Escuela Especial de Trabajos Públicos de París (1929-1934) donde se gradúa de ingeniero arquitecto; durante su estadía en Francia se afilia al Partido Comunista Francés. Regresa a la muerte de Juan Vicente Gómez y se incorpora a la lucha política, organizando sindicatos y participando en la constitución de partidos políticos como el Partido Republicano Progresista (PRP) y el Movimiento de Organización Venezolana (ORVE). En el curso del año 1936 es llamado por el presidente del estado Lara, el general José Rafael Gabaldón, para ejercer el cargo de arquitecto municipal y dirige la construcción del matadero de Barquisimeto, la Casa de Gobierno de Quíbor y de viviendas familiares. Forma parte del grupo de dirigentes políticos expulsados de Venezuela, en marzo de 1937, acusados de actividades ilegales y comunistas. Reingresa a los pocos meses al país, llamado por el Partido Comunista, y en 1938 es designado secretario general interino del mismo, con el seudónimo de Roy. Con motivo de una carta suya dirigida a Carlos Irazábal en México, misiva interceptada por la policía y publicada por el diario La Esfera, la Corte Suprema de Justicia decide negar la legalización del Partido Democrático Venezolano; por ello, el buró político del Partido Comunista de Venezuela decide destituirlo y le ordena ir a realizar trabajo de base en el estado Zulia. Saldivia llega a Maracaibo y se esconde en la casa de Helímenes Villalobos. Enfermo de un furúnculo en la nariz, por no recibir inmediata atención médica, se le complica la afección. Muy grave, es por fin llevado al hospital Urquinaona de Maracaibo donde muere de septicemia.
Autor: Antonio García Ponce
Comentarios
Publicar un comentario