Milá de la Roca, Bartolomé

Milá de la Roca,   Bartolomé
Cumaná (Edo. Sucre) 2.1.1834 —
LosTeques (Edo. Miranda) 6.8.1912
Militar, educador, periodista y político. Hijo del procer barcelonés Bartolomé Milá de la Roca Carbonell y de Josefa Antonia Valenzuela Matamoros. Realiza sus estudios primarios y secundarios en Cumaná donde se gradúa de bachiller en filosofía y letras (1850). Inicia la carrera de derecho en el Colegio Nacional de Cumaná, habilitado para entonces como centro universitario (1850-1853), pero debe interrumpir sus estudios al cerrarse los «cursos superiores» del Colegio Nacional y completa su formación a través del estudio autodidacta. Colaborador del periódico La Federación (1858), se une a la causa federalista (1859) y sirve en oriente bajo las órdenes del general José Eusebio Acosta; en 1861, es nombrado primera autoridad civil del naciente estado federal de Cumaná. Iniciado en el magisterio en Cumaná y luego en Juangriego, en la isla de Margarita (1863-1864), regresa a dictar clases de física y otras materias en el Colegio Nacional de Cumaná. Administrador de la aduana de La Guaira, de la salina de Araya y de la aduana de Ciudad Bolívar (entre 1870 y 1875), es nombrado fiscal nacional de Hacienda (1875). Primer director de la Escuela Normal creada en Cumaná por el presidente Antonio Guzmán Blanco (1876), funda y dirige el semanario Actualidades. Ministro de Fomento (1876 y 1879), redacta un manual sobre Nociones de pedagogía (1877) para los alumnos de la Escuela Normal. En 1881, instaló en Cumaná una imprenta y, en sus últimos años, fue colaborador de la revista El Cojo Ilustrado. 
Autor: Fundación Polar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aveledo, Agustín

Páez, José Antonio, gobiernos de 1830-1834

González Rincones, Rafael