López, Casto Fulgencio
López, Casto Fulgencio
La Guaira (Distrito Federal) 16.1.1893 —
Caracas 28.3.1962
Cuentista e historiador. Hijo del autor teatral y periodista Casto Ramón López. Estudió en la Escuela Politécnica y en el Colegio Nacional de Varones de Caracas. En 1932, aparece publicada su primera obra Pajaritas de papel, una recopilación de cuentos. Miembro fundador del Ateneo de Caracas (1936), realizó investigaciones en el Archivo de Indias de Sevilla que le sirvieron de base para una importante obra historio-gráfica que versó sobre el período colonial venezolano y los albores de la independencia. En 1937, publicó La herencia del almirante, un estudio sobre el Archivo de Indias. En 1940, salió a la luz pública La Margarita, un estudio relativo a la historia y geografía de la «isla de las perlas». En 1941, en su ensayo histórico-literario La Guaira busca, sobre todo, estudiar en aquel puerto lo que le hace «...causa y matriz de la Independencia Hispano-Americana...», es decir, la puerta de entrada al continente de las «nuevas ideas» que van a conmoverlo. Su obra más destacada es Lope de Aguirre ...el peregrino (1947), donde identifica al personaje del «Tirano» Aguirre con la manifestación del fenómeno del caudillismo. En 1955, publica su estudio sobre Juan Picornell y la conspiración de Gual y España. Elegido como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua (10.12.1956), falleció antes de su incorporación; su discurso fue leído por otro miembro de la academia el 23 de abril de 1962, fecha en que sería ascendido a la Academia de la Lengua.
Autor: Milagros Contreras
Comentarios
Publicar un comentario