Linden, Jean Jules

Linden,   Jean Jules
Condado de Luxemburgo 2.1.1817 —
Bruselas 12.1.1898
Naturalista, botánico y explorador. En la Universidad de Bruselas cursó estudios de geografía, biología y botánica, descollando especialmente en esta última especialidad. En 1834, bajo el patrocinio del gobierno de Bélgica, realizó una primera expedición americana, visitando Brasil entre 1835 y 1837; desde finales de este último año y hasta 1841, visitó Cuba, México y la parte norte de Guatemala. El 27 de diciembre de 1841 llegó a Venezuela por La Guaira; recorrió los valles de Aragua, visitó 2 veces la recién fundada Colonia Tovar, estuvo en Puerto Cabello y en el valle de San Esteban; dirigió luego sus exploraciones a la región selvática del actual estado Yaracuy (Aroa), dirigiéndose por vía de Barquisimeto y El Tocuyo hacia los Andes trujillanos y merideños; bajó a las tierras llanas que bordean el lago de Maracaibo y ascendió de nuevo la cordillera por Tovar y Bailadores, hacia La Grita y San Cristóbal, atravesando el río Táchira para entrar en Colombia, por la provincia de Santander hasta llegar a Bogotá a finales de octubre de 1842. Al cabo de unos meses de exploraciones en Colombia, regresó a Caracas el 17 de agosto de 1843, siguiendo la vía de Honda, Guaduas, Tunja, Pamplona, Mérida, Barinas y atravesando después los llanos del Orinoco y Carabobo. Continuó su viaje por los bosques que bordean el Golfo Triste, prosiguiendo hasta Río Hacha para escalar la Sierra Nevada. El 4 de marzo de 1845, se embarcó de vuelta a Europa, visitando de paso Jamaica, Cuba y Estados Unidos. El inmenso material de orquídeas que colectó en sus viajes por América fue tan importante que el conocido orquidiólogo inglés J. Lindley, las estudió y reunió en una obra especial que se titula Orchidaceae Lindenianae (1846). A su regreso a Europa, Linden publicó parte de sus observaciones de viaje en Venezuela (1846). Director científico del Jardín Zoológico de Bruselas (1845-1855), fue cónsul general de Colombia en Bélgica (1853-1867). En 1885, publicó, en colaboración con su hijo Lucien y otros especialistas, una iconografía de las orquídeas, en 12 tomos ilustrados, bajo el título de Lindenia, un monumento a la bibliografía botánica.
Autor: Asdrúbal González Serven

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aveledo, Agustín

Páez, José Antonio, gobiernos de 1830-1834

González Rincones, Rafael