León Ponte, Odoardo
León Ponte, Odoardo
Barquisimeto (Edo. Lara) 3.1.1866 —
Panamá 24.4.1905
Abogado, político y periodista. Hijo de José Nicolás León. Graduado en Francia donde había realizado sus estudios de derecho, milita, en 1890, por la candidatura de Jesús Muñoz Tébar para sustituir en la presidencia de la República a Juan Pablo Rojas Paúl. Diputado por el estado Lara al Congreso Nacional (1890-1892), figura como redactor del periódico El Partido Democrático y expresa su oposición al continuismo del presidente Raimundo Andueza Palacio. En 1893, establece en Caracas una empresa tipográfica a través de la cual edita y dirige el diario El Pregonero, uno de los primeros periódicos en Venezuela en ser vendido en la calle al pregón. Viaja constantemente a las principales ciudades de Norteamérica y de Europa donde se informa de los últimos adelantos en materia tipográfica. Su periódico fue el primero en Venezuela que se imprimió con una rotativa (1899) lo que le permitió hacer un tiraje diario de 10.000 ejemplares. Más tarde, en 1901 adquirió el primer linotipo que se utilizó en América Latina, y elevó a 20.000 el número de ejemplares impresos por día. Sus críticas al gobierno de Cipriano Castro lo obligan a exilarse en Cuba (1903) y luego a Panamá (1904) donde funda otro periódico El Diario de Panamá, y donde muere repentinamente. Sus restos reposan en el Cementerio General del Sur de Caracas, desde el 18.8.1913.
Autor: Yolanda Segnini
Comentarios
Publicar un comentario