Izquierdo, José
Izquierdo, José
Caracas 12.1.1887 —
Caracas 3.12.1975
Médico cirujano y docente universitario. Realiza sus estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela, donde recibe el título de doctor en medicina y cirugía en 1913. Fundador de la cátedra de Anatomía en la Escuela de Medicina (1915) y luego, en la Universidad Central (1922), se desempeña como profesor titular de la cátedra durante 37 años (1915-1952). Médico del ejército (1916-1937), director de la Escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (1931-1952), presidente del Consejo Nacional de Educación (1931-1933) y del Colegio Médico del Distrito Federal (1942-1943), es el primero en introducir en Venezuela la cirugía general del cráneo así como una técnica novedosa para la operación de la próstata. Para las elecciones a la Asamblea Constituyente funda, en 1946, el Partido Social Cristiano (el cual no debe confundirse con el partido COPEI), cuya presidencia asume. Autor de unas 50 monografías de carácter científico, ha publicado también trabajos de tipo histórico, traducciones de Shakespeare y un Tratado de tauromaquia, producto de su experiencia de 30 años al frente de la medicatura de la plaza de toros de Caracas. Figura como miembro fundador de la Academia de Ciencias Físicas y Matemáticas (1933). En 1964, el Colegio Médico del Distrito Federal crea la Orden «Dr. José Izquierdo» y el Instituto Anatómico de la Universidad Central de Venezuela lleva su nombre.
Autor: Fundación Polar
Comentarios
Publicar un comentario