Fendler, August
Fendler, August
Gumbinnen (Prusia Oriental) 10.1.1813 —
Puerto España 27.11.1884
Botánico. Al concluir sus estudios en la Escuela Politécnica de Berlín (1834-1840) emigró a Estados Unidos, país que adoptó como patria. Por encargo del afamado botánico Georg Engelmann, exploró y obtuvo importantes colecciones de la flora de Nuevo México (1846) y el istmo de Panamá (1850). El 24 de diciembre de 1853 partió hacia Venezuela y, buscando mejorar su salud, se residenció en la Colonia Tovar, desde donde enviaba colecciones botánicas a Estados Unidos y Europa. El 10 de junio de 1856 inició observaciones meteorológicas encomendadas por la Smithsonian Institution, valiéndose de una pequeña estación dotada de un pluviómetro, un barómetro de mercurio y un psicrómetro de August. Los resultados aparecieron en el Smithsonian Report de 1858, año en que Fendler, aquejado de tuberculosis, se trasladó a Trinidad, donde permaneció hasta su muerte. Tuvo predilección por coleccionar bromeliáceas, helechos, criptógamas y orquídeas. Sus herbarios se encuentran en el Herbarium Engelmann (Missouri Botanical Garden), Herbarium Gray (Universidad de Harvard), Herbarium De Candolle (Ginebra), Herbarium Delessert (París) y Herbarium Grisebach (Gotinga). El botánico Eaton estudió sus colecciones de helechos y los investigadores Engelmann y Gray crearon, en su honor, la familia Fendlera, del género de las saxifragáceas.
Autor: Andrés Ortega Mendoza
Comentarios
Publicar un comentario