Domínguez, Cipriano

Domínguez,   Cipriano
Caracas 12.1.1904 —
Caracas 27.1.1995
Ingeniero, arquitecto, doctor en ciencias físicas y matemáticas y profesor universitario. Diseñador de las torres del Centro Simón Bolívar en Caracas (1954-1957) y fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (1945). Cursó estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, graduándose de bachiller en el liceo Andrés Bello (1922). En 1923 ingresó a la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo el título de ingeniero civil (1928) y doctor en ciencias físicas y matemáticas (1930). Ingeniero al servicio de la empresa del arquitecto Alejandro Chataing, viajó a París (1931) para realizar cursos de arquitectura. Allí se hizo aprendiz directo de la ciudad, de su arte y de su arquitectura. En 1933 regresó a Venezuela e ingresó como ingeniero en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), tocándole diseñar y construir una serie de edificios públicos, entre los que se encuentran: los liceos Fermín Toro (Caracas), Barquisimeto, Libertador (Mérida), Cumaná y Pedagógico de Caracas. Colaborador de la Revista del Colegio de Ingenieros de Venezuela (1936-1944). Fundador de la Sociedad Venezolana de Arquitectos (1945) y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (1945), donde se desempeñó como profesor de composición arquitectónica, teoría de la arquitectura y dibujo arquitectónico (1945-1957). Entre 1947 y 1955 fue miembro de la delegación que representó a Venezuela en los diferentes congresos panamericanos de arquitectos, y presidió la Comisión Nacional de Urbanismo, de la cual había sido miembro desde 1943. En 1948 ingresó al Centro Simón Bolívar escogido especialmente entre los arquitectos que conformaban la Comisión Nacional de Arquitectos siendo llamado para que se le diese continuidad al proyecto de transformación urbana de Caracas, del urbanista francés Maurice Rotival, el cual se había iniciado con la inauguración del conjunto residencial «El Silencio». Presidente del Centro Simón Bolívar (1954-1957), Domínguez se abocó a la tarea de diseñar una obra que fuera símbolo de la ciudad, lo cual logró con la construcción de las torres de El Silencio o torres del Centro Simón Bolívar, inauguradas en 1957. Graduado de arquitecto en la Universidad Central de Venezuela (1955), Domínguez es considerado uno de los máximos representantes de la generación de ingenieros-arquitectos que a partir de la década de 1930 introdujo en Venezuela el movimiento urbanista moderno. Asociado al Gobierno de Marcos Pérez Jiménez, su obra fue ignorada durante más de 30 años, en los cuales no se le menciona en libros ni revistas de arquitectura venezolana. No obstante, en 1990 su obra comienza a ser reconocida cuando se le otorga el Premio Nacional de Arquitectura.   
Autor: Javier José González

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aveledo, Agustín

Páez, José Antonio, gobiernos de 1830-1834

González Rincones, Rafael